top of page

Sabías Qué

¿Sabías que en la comuna de Talcahuano se encuentra un ecosistema tipo marisma, denominado Humedal Rocuant-Andalién?

Carmelita de Concepción

¿Sabías que existen especies tales como la “Carmelita de Concepción” (Percilia irwini) que sólo habita en las cuencas de los ríos Biobío y Andalién? Ésta es una especie endémica, i.e. sólo es posible encontrarla en estas cuencas, por lo que es muy importante preservar su hábitat, ya que se encuentra En Peligro, de acuerdo a su categoría de conservación (D.S. N° 51/2008 MINSEGPRES).

Sitio Arqueológico Los Curas

¿Sabías que en las cercanías del proyecto existió un sitio arqueológico denominado “Los Curas”?

 

Westfall (1996) lo caracterizó como un asentamiento doméstico y funerario de periodo prehispánico y colonial, presentando material multicomponente, tal como fragmentaria cerámica, restos de herramientas líticas, óseo humano y animal, entre otros.

 

Actualmente este sitio arqueológico  ha sido intervenido por las construcciones inmobiliarias en la zona. Además, lo anterior fue ratificado a través de una inspección visual por parte de la Arqueóloga.

Íctico(a)

¿Sabías que nuestro contrato realiza rescate y relocalización de fauna íctica?, ¿qué significa la palabra “íctica (o)?

 

La palabra “íctica o íctico” proviene del griego “ichtus o ichthys” que significa “pez”. Además, fue un símbolo secreto utilizado por los primeros cristianos y, usado como un acrónimo que significa: “Jesucristo, hijo de Dios, salvador”.

Policarpo explora el humedal Rocuant-Andalién 4 visitas

Conoce acerca de este humedal de forma lúdica y didáctica, puedes descargar el cuento “Policarpo explora el humedal Rocuant-Andalién”  de los autores Julio Canifrú M. & Brianda Pérez C.

 

Para descargarlo haz 

Peces de Acuario

 

   ¿Sabias que si depositas tus peces de acuario en el río Andalien puedes ocasionar una alteracion en el habitat de peces nativos?

 

  Estos peces son introducidos o "exóticos", es decir, no habitan naturalmente este ecosistema, de manera que desplazan a los peces nativos. Ejemplo de estos peces exóticos son la "gambusia" (Gambusiaaffinis) y el "chanchito" (Australoherusfacetus).

bottom of page